Sobre mí-3

Mi historia

Nací en Valencia en 1977. Soy la mayor y la única mujer de cuatro hermanos. Actualmente casada e ilusionada con mi vida presente. Me encantaría ampliar la familia y es toda una incógnita lo que me deparará el futuro.

Me formé con los estudios básicos de EGB pero la ausencia de títulos superiores no me ha impedido conseguir lo que con el simple trabajo y sacrificio se puede alcanzar. A los años tuve la oportunidad de realizar el acceso a la Universidad para Mayores de 25 años en la U.N.E.D. y más tarde realice un Postgrado en Dirección de Empresas y otro de Comunicación y Marketing Digital en IEM Business School.

Empecé a trabajar a los 14 años por causas de fuerza mayor que me obligaron a no estudiar. No obstantesiempre supe lo que no quería hacer en la vida y eso me ayudó a elegir las mejores opciones. Por aquella época mi deseo era ser secretaria. Con 16 años conseguí un contrato de aprendizaje para trabajar de auxiliar administrativo y atención al cliente en la empresa de rehabilitación y construcción de edificios. Con 19 y 20 años tuve la oportunidad de trabajar por toda España en la feria. Me encargaba de la venta de tickets en una atracción de realidad virtual, una experiencia muy bonita porque cada semana estaba en una ciudad distinta. Al poco tiempo mi jefe me hizo encargada del negocio lo que supuso más responsabilidad pero a la vez una enorme escuela de aprendizaje. Ese tipo de vida no era para mí y regresé a Valencia con el objetivo de trabajar en un trabajo más estable y seguí buscando mi puesto de secretaria que tanto añoraba.

Con 23 años empecé a trabajar como secretaria y asistente de departamento administrativo en Transpublisa, la empresa que por aquel entonces gestionaba la exclusiva publicitaria de los autobuses de Valencia. Transpublisa era la empresa ideal pero al poco tiempo fue absorbida por la multinacional Clear Channel. Ahí ya no habían puestos de secretarias y me propusieron integrarme en el departamento comercial. Acepté porque era algo que me gustaba ya me permitía tener ingresos variables que fueron de gran ayuda para mí. Ahí descubrí mis dotes empáticas con los clientes y aprendí a ser una buena comercial de ventas. La organización y la disciplina que tenía me ayudó a ser una de las mejores ejecutivas de ventas durante los años que presté mis servicios ahí. Por el contrario, en Clear Channel era muy complicado acceder a puestos superiores e intenté buscar otras opciones para crecer laboralmente. Al poco tiempo, ya con 29 años, la empresa Promedios me propuso ser su delegada para la división de autobuses en Valencia y decidí marcharme de Clear Channel para abrir nuevos mercados con Promedios. Ahí sentí que toda la experiencia adquirida en los diversos puestos que ocupé anteriormente me ayudó mucho a entender mejor a mi equipo porque entendía perfectamente los pros y contras que tenían en los diferentes departamentos. Llegó la crisis y Promedios perdió la concesión publicitaria de los autobuses y por primera vez en mi vida, ya con 31 años, me veía en el paro una experiencia que no duró mucho porque en 24 horas de mi salida de Promedios tuve tres ofertas de trabajo y tras muchas dudas elegí empezar con un proyecto un poco más singular. Se trataba de comercializar la publicidad exterior de las cabinas de Telefónica. La empresa AMP, ahora Semevé, empezó por aquel entonces a comercializar en exclusiva este soporte publicitario y aunque fue una experiencia muy gratificante no llegué a disfrutar del todo esa etapa dado que ya me picaba el gusanillo de iniciar un negocio por mi cuenta.

Tras 11 años trabajando en las compañías más representativas del medio exterior, en el 2011 decidí iniciar mi proyecto más personal y emprendí en solitario Gestión de Medios, una asesoría especializada en publicidad exterior en las que ayudé a las empresas a planificar mejor las campañas en este medio. En el periodo del 2014 al 2018 este servicio lo tuve integrado en la compañía VSA Comunicación donde tuve el honor de trabajar y aprender del marketing espectacular. En VSA, además de continuar con el servicio iniciado en gestión de medios, fui la delegada comercial y controller para Comunidad Valenciana y Andalucía. Tras cinco años de acuerdo, decidí seguir mi camino en solitario y a finales del 2018 me marché de VSA, sin duda la decisión más difícil que he dado en mi vida profesional.

A finales del 2018 empecé un nuevo proyecto AdOOH Comunicación, con el que trato de evolucionar como persona, crecer como especialista en publicidad exterior y adaptarme a la transformación digital que el sector publicitario está experimentando.

Agradezco a todos los jefes que confiaron en mis posibilidades, a pesar de mis estudios básicos. Ellos han sido mis verdaderos maestros de profesión. Personas como Ángela Soler y Susi Olmos (Deca),  Eloy Sánchez Pampalona y Juan de Ribera Ferrer del Toro (Transpublisa), Antonio Sevilla (Clear Channel), Víctor Olazábal, Elena Ramos y Miguel Ángel Hernández (Grupo Promedios), Héctor Berenguer (AMP-Semevé) y Joaquín Verona (VSA Comunicación).

Marketing y Valor Social es mi marca personal. La idea surge de las iniciales de mi nombre MVS con los que he querido fusionar el marketing y las causas sociales.

El objetivo principal en mi tiempo libre, además de dedicarme a mi familia, es investigar en la historia de la publicidad exterior, defender los derechos de los niños y la tercera edad así como promocionar la investigación de enfermedades.

La disciplina y las ganas de superarme día a día hacen que no se me olvide que nunca se deja de aprender y mejorar.

Más información profesional en mi perfil de LinkedIn